El PRO
logró ayer que un plenario de tres comisiones en la Legislatura porteña
sacara un despacho para promover la construcción de un emprendimiento
inmobiliario, que incluye un barrio semiprivado con una marina, en el
predio situado a orillas del Río de la Plata, donde estuvo la ex Ciudad
Deportiva de Boca Juniors. La iniciativa, impulsada por el jefe de
gobierno porteño, Mauricio Macri, sólo tuvo el apoyo de los diputados
oficialistas y una disidencia parcial de la UCR, durante una reunión de
las comisiones de Planeamiento Urbano, Ecología y Protección y Uso del
Espacio Público. En tanto, los bloques de la oposición cuestionaron el
“tratamiento express” del proyecto, al que calificaron de “negocio
millonario”. Intentarán presentar antes del viernes un despacho pidiendo
el envío del proyecto a comisión, adelantó el legislador Adrián Camps,
de Proyecto Sur.
A la reunión asistieron habitantes de los barrios de la zona, entre
ellos los de la villa Rodrigo Bueno, situada en la Costanera Sur, entre
Puerto Madero y el predio en el que funcionó la Ciudad Deportiva de
Boca.
“No se entiende el apuro de Macri y sus diputados para otorgarle un beneficio de más de 140 millones de dólares al grupo IRSA”, opinó Eduardo Epszteyn, presidente del Bloque Frente Progresista y Popular en la Legislatura.
En tanto, la diputada Rocío Sánchez Andía (Coalición Cívica) calificó de “vergonzoso” al proyecto porque “carece de un estudio de impacto ambiental previo” y “autoriza la construcción de decenas de torres de más de 50 pisos”. La Legislatura “le está dando un tratamiento express al convenio y el bloque del PRO le está otorgando a la empresa un negocio redondo que no deberíamos convalidar en la forma en que se nos propone”, expresó Sánchez Andía.
“El Ejecutivo pretende que la Legislatura apruebe, a las apuradas y sin tocar una coma, un negociado millonario que destruye parte de la Reserva Ecológica e inunda la villa Rodrigo Bueno”, dijo el diputado kirchnerista Francisco “Tito” Nenna. Según el legislador Fabio Basteiro, de Proyecto Sur, las obras “elevarán el nivel de las aguas” e inundarán “un humedal protegido internacionalmente”, lo que pondrá “en riesgo” a las familias que viven en la villa.
El legislador macrista Bruno Screnci Silva negó que la reunión de las tres comisiones tuviera como objetivo lograr un “trámite rápido” del emprendimiento, a cargo de la empresa Solares de Santa María S.A., del grupo inmobiliario IRSA. “Este proyecto debe ser tratado en algún momento”, dijo Screnci, y aseveró que la construcción del barrio se hará en “una zona postergada de la ciudad que no tiene utilidad”.
Fuente: Pagina/12, jueves 20 de octubre de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario